Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

¿Qué tipos de pinturas existen y cuáles son sus usos?

Consultar precio

Tipos de Pinturas y Usos

tipos de pinturas

Cada vez es más frecuente que una tienda de pinturas en Ciudad Lineal (Madrid) innove con nuevas pinturas, ya que aparecen nuevos productos mejorados. En este artículo verás cuáles son las pinturas más utilizadas para que elijas mejor. Estos son los tipos de pinturas más demandados en cualquier tienda de pinturas.

  • Pintura plástica: es la más extendida para pintar el interior. Se seca rápidamente por su base acuosa. No huele mucho y puedes obtener buena opacidad y rendimiento sin tener que darle muchas capas de pintura; además, puede lavarse fácilmente con jabón y un paño.
  • Esmaltes (sintéticos / acrílicos). Se usan en superficies de exterior e interior, tienen una gran resistencia evitando las rozaduras y los golpes. Se diferencian entre esmaltes disolventes y al agua. Los de agua se realizan con resinas acrílicas. Tienen un secado rápido mejor que los sintéticos y menos olor. El disolvente tiene resinas acídicas y es más resistente, pero el secado es mucho más largo. Las de esmalte sintético no son adecuadas para el interior de las viviendas. Esto se debe a que huelen mucho y tardan demasiado en secarse. Pero, por otra parte, resultan ser la solución ideal para pintar con ellas superficies de madera y metal, para ventanas, puertas, muebles, rejas, etc.
  • Pinturas decorativas: son especiales por su acabado diferente en las superficies. El más común es el efecto en estuco o mármol. Tienen composiciones distintas, aunque en la mayoría de ellas son pinturas de agua que necesitan más de un producto para acabar como se desea.
  • Pinturas ecológicas: sus componentes son de baja emisión, por lo que contaminan mucho menos el medio ambiente, ya que no emanan sustancias tóxicas. Además, no tienen casi olor y duran bastante.

 

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta