Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Pintura para suelos: Tipos, usos y consejos prácticos

Consultar precio

Pintar suelos es una excelente opción para renovar espacios, proteger superficies y adaptarlas a distintas necesidades funcionales y estéticas. Sin embargo, para lograr un acabado duradero y de calidad, es importante tener en cuenta factores como la preparación del pavimento, la elección del tipo de pintura adecuado y las características específicas del espacio.

En esta guía, exploraremos qué debes considerar antes de pintar un suelo, cómo elegir la pintura adecuada, y los usos y ventajas de las opciones más comunes.

¿Qué tener en cuenta antes de pintar el suelo?

Una preparación adecuada del pavimento es fundamental para garantizar la adherencia, durabilidad y el acabado de la pintura. Sigue estos pasos clave:

1. Inspección del pavimento

  • Identifica grietas, fisuras, manchas de grasa o pintura antigua.
  • Asegúrate de que el suelo esté limpio y en buen estado antes de comenzar.

2. Comprobación de humedad

  • Usa un medidor de humedad para garantizar que el pavimento esté seco (menos del 4% de humedad).
  • Si detectas humedad, permite que la superficie se seque completamente o utiliza un deshumidificador.

3. Reparación del pavimento

  • Grietas y fisuras: Rellénalas con masilla o mortero epoxi, y lija para nivelar.
  • Desniveles: Aplica un mortero autonivelante si es necesario.

4. Lijado o decapado

  • Superficies nuevas de hormigón: Lija para abrir los poros y facilitar la adherencia.
  • Superficies con pintura vieja: Retira pinturas en mal estado o lija para matizar la superficie.

5. Limpieza profunda

  • Elimina polvo, grasa y residuos utilizando desengrasantes industriales o detergentes específicos.
  • Enjuaga y deja secar completamente antes de aplicar la pintura.

6. Aplicación de imprimación (opcional)

  • Utiliza una imprimación adecuada para mejorar la adherencia y sellar superficies porosas, como hormigón.

7. Acabado

  • Asegúrate de que la superficie esté limpia, seca y libre de polvo o grasa.
  • Comprueba que las reparaciones e imprimaciones estén completamente secas antes de comenzar a pintar.
  • Utiliza el aditivo antideslizante, si fuese necesario.

 

¿Cómo elegir la pintura para suelo adecuada?

La elección de la pintura dependerá de varios factores importantes. Aquí te dejamos las principales consideraciones:

Tipo de superficie:

  • Hormigón, baldosas, madera u otro material

Nivel de tránsito:

  • Alto tránsito: Opta por pinturas epoxi o poliuretano.
  • Bajo tránsito: Las pinturas acrílicas son una opción económica y funcional.

Exposición a elementos externos:

    • Áreas exteriores: Elige pinturas resistentes a rayos UV y cambios climáticos, como el poliuretano.
    • Zonas húmedas o con productos químicos: Prefiere pinturas epoxi o antideslizantes.

Acabado deseado:

    • Mate, brillante, satinado o con textura antideslizante, según las necesidades del espacio.

¿Tipos de pinturas para suelos y usos más frecuentes?

Cada tipo de pintura está diseñado para adaptarse a un uso específico. Estas son las opciones más comunes y sus aplicaciones:

Pintura Epoxi:

  • Usos:
    • Garajes, talleres, almacenes y áreas industriales.
    • Baños y cocinas como opción decorativa.
  • Aplicación recomendada: Ideal para zonas interiores de alto tránsito o exposición a productos químicos.

Pintura de poliuretano

  • Usos:
    • Terrazas, piscinas y suelos exteriores.
    • Áreas interiores con tráfico intenso, como almacenes o garajes.
  • Aplicación recomendada: Perfecta para interiores y exteriores gracias a su resistencia a rayos UV y cambios climáticos.

Pintura Acrílica al disolvente

  • Usos:
    • Patios, sótanos y áreas de bajo tránsito.
    • Señalización vial y pavimentos asfálticos.
  • Aplicación recomendada: Opción económica para suelos con desgaste moderado.

Pintura Acrílica al agua

  • Usos:
    • Garajes, patios y zonas de tráfico bajo o medio.
  • Aplicación recomendada: Ideal para quienes buscan una pintura ecológica con fácil aplicación.

Pintura antideslizante

  • Usos:
    • Rampas, escaleras y zonas húmedas con riesgo de resbalones.
  • Aplicación recomendada: Mezcla con epoxi, poliuretano o acrílicas para aportar textura y seguridad.

 

Ventajas de las pinturas para suelos

Cada tipo de pintura tiene beneficios específicos que se adaptan a diferentes necesidades:

Pintura Epoxi

  • Alta resistencia al desgaste y a productos químicos.
  • Muy buena adherencia. Ideal como imprimación.
  • Duradera y con buen acabado estético.
  • Resistente a impactos, puede ser autonivelante.

Pintura de Poliuretano

  • Flexible y resistente a los rayos UV. Resistencia a cambios climáticos.
  • Alta resistencia al desgaste, duradera y resistente a impactos.
  • Resistente a productos químicos y grasas.
  • Muy buen acabado estético.

Pintura Acrílica al disolvente

  • Fácil aplicación y secado rápido.
  • Resistente al agua y a condiciones climáticas moderadas.
  • Menos costosa que otras opciones
  • Buen acabado estético.

Pintura Acrílica al agua

  • Fácil aplicación y secado rápido.
  • Resistente al agua y a condiciones climáticas moderadas.
  • Buen acabado estético.

Pintura Antideslizante

  • Añade textura rugosa para evitar caídas.
  • Puede ser para acabados epoxi, poliuretanos o acrílicos.
  • Indistintamente para exteriores o interiores.

 

Consejos y advertencias para pintar el suelo

  • Si necesitas orientación sobre un tipo de pintura en particular o productos específicos para alguna de estas etapas, puedo ayudarte con más detalle.
  • Consulta las fichas técnicas de los productos.
  • Son muy importantes los tiempos de secado y repintado.
  • En productos de dos componentes hay que ser riguroso con las proporciones de mezclas y tener en cuenta la vida útil de esas mezclas.
  • El factor ambiental es muy importante, no pudiéndose aplicar ninguna pintura por debajo de 5º Celsius.

 En resumen, pintar suelos no solo mejora la estética de un espacio, sino que también aporta funcionalidad y protección a las superficies. Desde zonas de alto tránsito hasta áreas con exposición a condiciones climáticas extremas, existe un tipo de pintura ideal para cada necesidad.

Recuerda siempre preparar adecuadamente el pavimento, elegir la pintura correcta y seguir las recomendaciones del fabricante para garantizar un resultado óptimo y duradero.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta