Si quieres restaurar muebles antiguos o simplemente darle un aspecto nuevo y pulido a un mueble de madera, lijar es una tarea que deberás llevar a cabo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que lijar madera puede ser peligroso si no se hace de forma adecuada, por lo que es importante seguir algunas pautas de seguridad

¿Qué es el Lijado de Madera y Por Qué se Lija?
El lijado es el proceso de eliminar pequeñas capas de la superficie de la madera con un papel de lija u otro material abrasivo. El objetivo es suavizar la superficie de la madera y hacer que sea más fácil aplicar acabados como pintura o barniz.
La madera se lija para prepararla para el acabado final. Este ayuda a eliminar imperfecciones como astillas, abolladuras, rasguños y manchas superficiales, dejando la superficie de la madera suave y uniforme. Además, ayuda a abrir los poros de la madera, lo que permite que la mancha o el barniz penetren más profundamente en la superficie, creando un acabado más duradero y resistente.
También es importante lijar la madera entre capas de acabado para lograr una superficie uniforme y suave. Si se aplica una nueva capa de acabado sobre una superficie no lijada, los defectos y las imperfecciones pueden verse resaltados y pueden interferir con el aspecto final deseado.

Qué Debo Usar para Lijar Madera de Forma Segura
Antes de comenzar a lijar, debes asegurarte de tener el equipo adecuado para hacerlo de forma segura. Aquí te dejamos algunos elementos que necesitarás:
- Papel de lija: elige la lija adecuada según la superficie que vayas a lijar. Las lijas más finas son mejores para superficies delicadas, mientras que las más gruesas son mejores para superficies ásperas. . Si la superficie es muy rugosa o irregular, primero se usara una lija mas gruesa y posteriormente se utilizara una mas fina para corregir y suavizar el arañazo de la anterior.
- Máscara: es importante proteger tus pulmones de los posibles residuos que se levantan al lijar.
- Gafas de seguridad: los restos de madera y el polvo pueden saltar hacia tus ojos mientras lijas, por lo que es importante protegerlos.
- Guantes: los guantes te ayudarán a proteger tus manos mientras lijas, especialmente si usas lijas más gruesas.
En Pinturas Lagún tenemos todos los artículos de protección para lijar madera.

Qué Muebles de Madera Lijar de Forma Segura
Una vez que tengas el equipo y los productos necesarios para lijar de forma segura, es importante saber qué muebles de madera se pueden lijar sin problemas:
- Muebles con superficies de madera planas: las mesas, escritorios y estantes son algunos ejemplos de muebles con superficies planas que se pueden lijar fácilmente.
- Muebles con molduras y curvas: este tipo de muebles también se pueden lijar, pero requerirán más paciencia y habilidad para obtener una superficie uniforme.
- Muebles de madera maciza: los muebles de madera maciza son ideales para lijar, ya que son más resistentes y no se deformarán con el lijado.
Consejos para Lijar Madera
- Comienza con una lija de grano grueso y trabaja hacia uno más fino: esto te permitirá eliminar las imperfecciones y los rasguños más grandes antes de trabajar en detalles más pequeños.
- Lija en la dirección de la veta de la madera: trabajar en contra de la veta de la madera puede hacer que la superficie quede desigual y, en casos extremos, puede astillarse o romperse.
- No presiones demasiado: presionar demasiado mientras lijas puede hacer que la superficie quede desigual o, peor aún, puede romper o dañar la madera.
- Utiliza un bloque de lija: esto te ayudará a mantener la superficie uniforme y evitará que la lija se desplace o se deslice sobre la superficie.
- Utiliza una aspiradora o un paño para limpiar el polvo y los residuos después de lijar: esto evitará que el polvo y los residuos vuelvan a la superficie y arruinen el acabado final.
Si estás buscando lijar suelos puedes alquilar una lijadora de suelos
Lee más sobre ebanistería en nuestros blogs