Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Consejos para Pintar con Airless

Consultar precio

Consejos para Pintar con Airless

El airless es un método para pintar cada vez más utilizado. Por nuestra experiencia como empresa dedicada a la pintura y al alquiler de maquinaria de pintura en Madrid centro sabemos que cada vez son más los particulares y las empresas que prefieren esta clase de tecnología para pintar todo tipo de superficies.

Lo cierto es que el airless cuenta con muchísimas ventajas. Pero, a lo largo de nuestra experiencia con el airless y alquiler de maquinaria de pintura en Madrid centro, hemos visto como muchos usuarios no han obtenido el resultado esperado debido al desconocimiento sobre su uso. Sin embargo, si sigues unos pocos consejos es muy sencillo conseguir lo que buscas.

En primer lugar, elige las herramientas y accesorios adecuados. La boquilla depende del material que vayas a pulverizar y de la cantidad de superficie que quieras cubrir. Si quieres acabar pronto, necesitaremos un ángulo de pulverización amplio. Igualmente, de la densidad de la pintura dependerá la abertura de la boquilla.

Por otra parte, el filtro debe ir también acorde con la densidad de la pintura, y la pistola coincidir con el material que se pulveriza. Existen pistolas de pintura y de masilla, pero no debes utilizarlas con otros materiales diferentes a aquellos para los que han sido diseñadas.

La potencia es otro factor clave. Por miedo o desconocimiento es habitual no dar toda aquella potencia que se necesita para pintar una superficie con todo lo que ello implica de pérdida de tiempo o, incluso, imposibilidad de llevar el trabajo a cabo. Aunque a veces también encontramos el error contrario (exceso de presión), esto se traduce en un despilfarro de pintura, además de la aparición de una niebla.

En Pinturas Lagún, te aconsejamos valorar previamente qué superficie vas a pintar y con qué pintura, así no te equivocarás al elegir las herramientas y la presión de la máquina.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta