Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

¿Cómo secar las paredes en un lugar con poca ventilación? Equipos de secado y deshumificadores.

Consultar precio

¿Cómo secar las paredes en un lugar con poca ventilación? Equipos de secado y deshumificadores

Cuando realizamos una obra o reforma en un sótano, o lugares con poca ventilación, tenemos el problema de que el yeso o enfoscado que hemos aplicado no nos seca. La humedad necesita un espacio por donde salir al exterior, de lo contrario permanecerá durante mucho tiempo, no pudiendo se aplicar el revestimiento o pintura con el cual queremos acabar la obra. Los clásicos cañones de secado, que son de combustión, necesitan mucho oxigeno para poder quemar el gas-oíl o hidrocarburo que utilicen, y si no tenemos la suficiente ventilación quemaran incorrectamente, o directamente no funcionaran, pudiendo incluso producir mucho humo negro.

Para estas situaciones existen unos aparatos llamados deshumificadores que mediante un ventilador integrado en el equipo, conduce el aire húmedo del recinto sobre un evaporador, el cual condensa esa humedad en agua y la deposita en un recipiente incorporado en la maquina. También se puede conectar un tubo que dirija el agua hacia un desagüe. Los deshumificadores solo necesitan conectarse a la red eléctrica, no siendo necesario ningún tipo de combustible. Esto nos garantiza la seguridad del aparato, pudiéndose dejar las veinticuatro horas del día en funcionamiento sin vigilancia. El consumo del deshumificador es de 0,94Kw/hora, poco más que el de un frigorífico y tiene un caudal de aire de 700m3 a la hora.

En Pinturas Lagun se pueden alquilar deshumificadores, donde le aconsejaremos el tipo de aparato que mejor se adapte a su necesidad.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta