Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

Cómo Pintar con Airless

Consultar precio

Cómo Pintar con Airless

como pintar con airless

Una de las cosas que tiene el airless son sus ventajas, y lo decimos por la experiencia que tenemos en la pintura industrial en Madrid centro y los resultados que obtenemos diariamente, aunque la mayoría de usuarios no obtienen el rendimiento que se merecen debido a su desconocimiento. Aquí te traemos unos cuantos consejos para que entiendas cómo utilizar este método de pintura.

Para empezar, debes elegir los accesorios adecuados y las herramientas. El material que se pulverice y la cantidad de superficie que se quiera cubrir dependerá de la boquilla. Si lo que quieres es terminar cuanto antes, tendrás que tener un ángulo de pulverización grande. De igual manera, la densidad de la pintura va a depender siempre de la abertura de la boquilla.

Por otro lado, la densidad de la pintura debe ir acorde con el filtro, y el material que se pulverice debe coincidir con la pistola. Hay muchos tipos de pistolas de masilla, pero no se deben utilizar con los materiales distintos para aquellos para los que han sido diseñadas.

El factor clave es la potencia, aunque a veces hay exceso de presión cuando se utiliza. Lo cierto es que un factor importante a tener en cuenta es el desconocimiento. Hay que saber imprimir la pintura con la potencia adecuada para la superficie que se requiere esa misma potencia, ya que no cualquiera se adherirá del mismo modo. Aunque no hay que olvidar que la superficie debe estar seca y pulida.

En Pinturas Lagún, conocemos hace años las preferencias de nuestros clientes por los avances en las técnicas de pintura como el airless y otros métodos.

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta